

Osvaldo Arias Escobedo
Editorial: IIH
Colección: Alborada latinoamericana
Año: 1994. Formato: Rústico, 261 pp.
Ancho: 13.5 cm. Alto: 20.5 cm
ISBN: 968-7469-03-X
Términos y condiciones
Política de envío
Política de devolución
Este breve diccionario tuvo su origen en el “Centro de Estudios del Movimiento Obrero Salvador Allende” fundado el 19 de abril de 1980 por académicos y políticos chilenos exiliados en México. Más tarde, dicho centro modificó su nombre por “Centro de Estudios Latinoamericanos Salvador Allende” (CELASA) con lo que amplió su temática e integrantes, extendió sus estudios a otras áreas de la realidad social y recibió la colaboración de diversos estudiosos latinoamericanos, muchos de ellos también exiliados. Ahora, este diccionario es “breve” debido a que son muchas las voces que faltan por ser incluidas y que deben, en un futuro, ser consideradas. Es diccionario debido a que agrupa las voces de acuerdo a un orden alfabético, como se acostumbra en dichos manuales, siguiendo las letras sucesivas de los nombres y en los casos de partidos y sindicatos, se han considerado las letras de sus respectivas siglas para ordenarlos. Se habla de Movimiento obrero y popular latinoamericano porque se trata de exponer sucintamente quienes fueron o son los personajes, instituciones y acontecimientos que mayor relación tienen con el sector social que vive fundamentalmente de un sueldo o salario.