

***
Francisco Covarrubias Villa
Coord.
Editorial: Silla vacía
Colección: Estudios sociales
Año: 2024
Formato: Ebook
Páginas: 154
Ancho: 15.5 cm
Alto: 22.5 cm
ISBN: 978-607-8983-13-1
***
DESCARGA GRATUITA: 1) Abre una cuenta de USUARIO con un correo electrónico activo. 2) Agrega el Ebook al Carrito de compras. 3) Pasa a caja para "pagar" $0 (cero pesos). 4) ¡El PDF llega de inmediato a tu correo!
NOTA: si tienes problemas con la recepción, escribe a distribucion@sillavaciaeditorial.com para mandarte el archivo de manera directa.
***
RESEÑA
El territorio posee un carácter óntico humano que condensa tiempo-espacio. En el territorio se constituye la comunidad nómada, la comunidad agraria y la comuna agrícola en un proceso de transición de una a la otra y de permanencia de cada una. El campesino parcelario se gesta en la comuna agrícola y ésta en la comunidad agraria, sin embargo, las tres formas desarrolladas en la entidad comunitaria se mantienen hoy día en la formación económico-social capitalista. Este libro se centra en el estudio de las condiciones de persistencia de la forma campesina de producción en distintas formaciones económico-sociales con modos de producción clasistas dominantes.
Pero el problema teórico abordado no se reduce a la conceptuación del campesino y del campesinado, sino que la persistencia histórica de las comunidades nómadas, de las comunidades agrarias y de las comunas agrícolas en las diferentes formaciones económico-sociales con modos de producción clasistas dominantes, los convierte en depositarios históricos de la sociedad comunista. Es decir, las comunidades nómadas, las comunidades agrarias y las comunas agrícolas gestadas en la entidad comunitaria, han mantenido su esencia colectivista. El largo y sinuoso camino seguido por la sociedad para descubrir el mejor futuro posible en el comunismo enarbolado por el proletariado de la sociedad capitalista, es innecesario para las comunidades agrarias y para las comunas agrícolas que lo han mantenido vivo durante los modos precapitalistas y capitalista de producción. No tienen que descubrir nada puesto que siempre lo han vivido.
***
CONTENIDO
Introducción
Francisco Covarrubias Villa
1. La condensación de tiempo y espacio en territorio
Alejandra Ojeda Sampson
Francisco Covarrubias Villa
Conrado González Vera.
2. La gestación del campesino parcelario en la comuna agrícola
Francisco Covarrubias Villa
Conrado González Vera
Rodolfo Vera García
3. Concepto y origen del campesinado en Kautsky, Chayanov y Lenin
Luis Armando Gálvez Ordaz
Francisco Sabino Covarrubias Machuca
José Pedro Sánchez Victoria
4. Relaciones económicas y sociales en la unidad económica familiar campesina
Luis Armando Gálvez Ordaz
Angel Daniel Ramírez Herrera
Francisco Sabino Covarrubias Machuca