PERSPECTIVAS TEÓRICAS Y CRÍTICAS. EL CUERPO VISTO DESDE LA FILOSOFÍA Y LA LITERATURA

$200.00
Sin impuestos

*

Adriana Sáenz Valadez

(Coord.)

*

Editorial: Maestría en Filosofía de la Cultura (UMSNH) / Coordinación de la Investigación Científica (UMSNH) / Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña” (UMSNH) / Red de Enlaces Académicos de Género de la UMSNH / Silla vacía 

Colección: Filosofía

Año: 2020

Formato: Rústico

Páginas: 248                               

Ancho: 16 cm                               

Alto: 23 cm

ISBN: 978-607-98916-2-6

Avance de lectura Aquí

Precio: $200   

*

Presentación en YouTube: Primera parte / Segunda parte

*

Cantidad

 

RESEÑA

Varias nociones cohesionan a los capítulos. La postura de asumir al género como una construcción discursiva y normativa de los seres en el mundo. La comprensión de que los seres somos y tenemos cuerpo, y que los discursos crean seres y a su vez los norman. Que los textos culturales pueden normar, crear seres y a su vez, tienen la potencia de ser puentes que generen crítica a la racionalidad patriarcal. Sin que la ontología de los textos implique visiones totalizadoras, la mirada está puesta en la compleja relación que guardan los discursos con la performatividad del género, dado que un texto puede fungir de elemento crítico y de tecnología del género. Por lo demás existen diferencias metodológicas, de corpus de análisis, de cuerpos genéricos y de tiempos de producción de dichos productos, mas todos analizan a los géneros y los seres en el mundo que los viven. Así una vez enfocado el horizonte, el barco del pensamiento se echó a la mar. 

**

*

CONTENIDO

*

Agradecimientos 

*

Introducción 

*

El cuerpo visto desde la Filosofía

*

La racionalidad patriarcal: un discurso y una ideología

Adriana Sáenz Valadez 

*

Micromachismos: la perpetuación desapercibida de la violencia

Liliana Lázaro González 

*

Sexopolítica. La legitimación de la violencia somática

Claudia Guízar Vargas 

*

Tecnologías sexo-políticas del cuerpo: una mirada a la “realidad” desde la Matrix

Margarita Fuentes Velazquez 

*

*

El cuerpo mirado desde la Literatura

*

Las representaciones masculinas en el texto Dama de corazones, de Xavier Villaurrutia

Doraicel Vázquez Salazar 

*

Las protagonistas de las novelas La última niebla y La amortajada, de María Luisa Bombal: el autodescubrimiento de la corporalidad y el deseo

Natalia de la Luz Romero Castellanos 

*

El cuerpo femenino frente al deseo erótico en Las Violetas son flores del deseo

Ana Laura Castro Vázquez 

*

Víctimas del horror: cuerpo, vulnerabilidad y violencia en La muerte me da, de Cristina Rivera Garza

Verónica Zavala Tapia

10 Artículos
chat Comentarios (0)