

*
Miguel Ángel Gutiérrez López
Yaminel Bernal Astorga
Luis Miguel García Velázquez
(Coords.)
*
Editorial: UMSNH
Año: 2024
Formato: Ebook
Páginas: 424
Ancho: 16 cm
Alto: 23 cm
ISBN: 978-607-542-303-6
*
DESCARGA GRATUITA
1) Abre una cuenta de USUARIO con un correo electrónico activo.
2) Agrega el Ebook al Carrito de compras.
3) Pasa a caja para "pagar" $0 (cero pesos).
4) ¡El PDF llega de inmediato a tu correo!
*
NOTA. Si tienes problemas con la recepción, escribe a distribucion@sillavaciaeditorial.com y solicita el archivo de manera directa.
RESEÑA
Pensar el trabajo formativo en la profesión de la Archivística, es decir, cómo estamos enseñando, qué herramientas están afianzando al estudiantado para afrontar el transitar de esta ciencia y los retos del entorno laboral, en definitiva, no es una encomienda fácil. Sin embargo, ese ha sido el reto que cada uno de los autores y las autoras de este libro ha asumido, con el propósito de ofrecernos claves sobre la formación archivística a través de los textos que integran esta obra.
Tomar como objeto de interés el proceso de enseñanza-aprendizaje y, desde luego, los distintos factores que intervienen en él, implicó el desafío de reunir a parte de la comunidad universitaria y de archivistas para conversar sobre intereses y problemas comunes.
Precisamos que los trabajos aquí reunidos van más allá de analizar programas
académicos y actividades de aprendizaje; dan cuenta del contexto en el que suceden, nos permiten acceder a datos y a hechos concretos, pero, especialmente, recuperan experiencias y saberes de la comunidad archivística escolarizada, integrada por docentes y alumnado. Es cierto que no hay una sola vía para la formación profesional, no obstante, en los diversos capítulos identificamos propuestas comunes sobre lo aprendido y un abanico de posibilidades para las rutas a seguir en el futuro cercano.