REALIDAD E IMAGEN DEL MUNDO

$0.00
Sin impuestos

*

Alfonso Villa

*

Editorial: Silla vacía

Colección: Filosofía

Año: 2021

Formato: Rústico

Páginas: 104                                     

Ancho: 14 cm                                 

Alto: 21 cm

ISBN: 978-607-99259-3-2           

*

LECTURA GRATUITA: añádelo al carrito

*

DESCARGA LIBRE

 

1) Abre una cuenta de USUARIO con un correo electrónico activo.

2) Agrega el Ebook al Carrito de compras.

3) Pasa a caja para "pagar" $0 (cero pesos).

4) ¡El PDF llega de inmediato a tu correo!

 

Si tienes problemas con la recepción, escríbenos un correo para mandarte el archivo de manera directa: distribucion@sillavaciaeditorial.com 

 

Cantidad

 

RESEÑA

Esta es una investigación sobre la esencia de la imagen. Ante la comprensión dominante de que una imagen es una representación, la hipótesis de esta meditación sostiene que una imagen condensa la realidad del mundo. Cada uno de estos conceptos precisa un rodeo reflexivo que demuestre el carácter condensatorio de la imagen, que la libere de su comprensión representacionista. Especialmente importante en esta tarea es la comprensión del concepto de realidad como formalidad y como sustantividad, antes de que quede distribuida entre los contenidos materiales que pueblan las cosas del mundo.

El mundo real –la realidad como formalidad– es irrepresentable. Se puede representar un ente; o un estado de entes. Pero no se puede representar la mundanidad de lo real, su esencial ser respectivo. Pero, entonces, ¿la imagen no tiene ninguna “relación” con el mundo? Sí; tiene una. Una imagen condensa la realidad del mundo y lo hace de varias maneras: de una manera densa en la obra de arte y de otras maneras en los otros modos de la realidad.

En esa condensación de la imagen respecto del mundo hay un empalme de tiempo y eternidad, diferente en cada caso, según sea la densidad que logra la imagen cuando emerge de la profundidad de la realidad y del mundo.

*

REVISTA DE FILOSOFÍA FUNDAMENTAL (ESPAÑA)

RESEÑA AQUÍ (pp. 381-399)

Autor: Gerardo Trujilo Cañellas  

*

CONTENIDO

Introducción

1. La imagen como representación

2. Liberación de la imagen

3. Realidad como suficiencia constitucional

4. Mundo como respectividad de lo real

5. El empalme de tiempo y eternidad en la imagen

Bibliografía

    

 

SOBRE EL AUTOR       

Doctor en Filosofía por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, Profesor Investigador en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Actualmente es Director de la Facultad de Filosofía de la misma Universidad. Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.

 

Líneas de investigación: filosofía primera y hermenéutica.                       

     

                                         

OTROS TÍTULOS DEL AUTOR                                               

-Realidad, saber y logos (2024, Silla vacía, impreso y descarga libre).

-El realismo de Xavier Zubiri en el horizonte del siglo XXI (Itaca, 2020, coord.).

-La actualidad de lo real en Zubiri. Crítica a Husserl y Heidegger (2014, Plaza y Valdés).

1000 Artículos
chat Comentarios (0)
No hay opiniones de clientes por el momento.