

*
FRANCESCO CECCHI
*
Editorial: Silla vacía
Colección: Narrativa
Año: 2024
Formato: Rústico
Páginas: 120
Ancho: 14 cm
Alto: 21 cm
ISBN: 978-607-8983-14-8
Costo habitual: $200
*
Precio con descuento: $100
*
Avance de lectura Aquí
*
*
RESEÑA
La filosofía de la hamaca es una obra que invita a la reflexión y al disfrute de la vida a través de la simplicidad. Este libro de 120 páginas se presenta en un formato accesible y ligero, ideal para aquellos que buscan una lectura que combine entretenimiento y profundidad.
A lo largo de sus páginas, Cecchi nos sumerge en un mundo donde la contemplación y la pausa son esenciales. La narrativa se despliega en forma de cuentos que exploran la conexión entre el ser humano y su entorno, ofreciendo una perspectiva única sobre la vida cotidiana y la importancia de encontrar momentos de tranquilidad.
La edición de tapa blanda, en formato media carta, lo convierte en un compañero perfecto para llevar a cualquier lugar. Publicado por Silla vacía en 2024, este libro es una adición valiosa para quienes aprecian la literatura y la ficción.
Ideal para lectorxs de todas las edades, La filosofía de la hamaca es una invitación a detenerse, reflexionar y disfrutar de la belleza de lo simple.
***
EN PALABRAS DEL AUTOR
Cuentos y desencuentros de un Don Quijote entre los dos milenios. Andanzas, lejanías, sueños que se hacen realidad y realidad hecha sueño; sentirse extranjero, buscar algo que sabes que no está allí; creer haberlo encontrado todo y luego perderlo porque al final lo único que te gusta es moverte. Loco no: nuestro personaje no niega este mundo. Y ni siquiera quiere cambiarlo: no es un rebelde. El Millemuti quiere moverse; más allá del territorio, dentro de sí mismo. De su alma a las tres Américas, viaje de ida: Marcello buscando su punto de unión. No hay vuelta para estos viajes. Y por esto conoce a mil personas y cambia de oficio, o nada de oficio: para saber lo que hay en cada uno de nosotros. Y luego es ligero, y luego es pesado, y mientras tanto se hace viejo...