Miguel Ángel García

Director

Psicólogo Social (UMSNH). Director fundador de la revista literaria Kamikaze. Coordinador editorial de la revista Rojo-amate. Docente universitario en asignaturas de psicología, filosofía y letras. Escribe, al menos eso dice: poesía, cuento, dramaturgia y guion.

Noé Martínez

Diseño editorial

Formado como comunicólogo, es diseñador autodidacta. La diversidad de proyectos en los que ha participado lo convierten en un creador versátil cuyo trabajo incluye diseño corporativo, publicitario, editorial, web, así como diseño libre.

Sr. Tarántula

Corrección de estilo

Nació en la Ciudad de la Cantera Iridiscente. Corrector de estilo, ensayista, buen conversador, boxeador amateur en potencia, caminante nato, antólogo, noctámbulo disperso, aprendiz de vitralista, rockstar frustrado, cliente de los delincuentes en patrulla (y de a pie), amigo de los amigos, hijo, tío, hermano, docente, poeta y anexas.

Leo Mendoza

Diseño editorial

Soy guionista, animador, productor audiovisual, diseñador editorial y vendo pozole los domingos. Como comunicólogo he descubierto que a veces es posible abarcar mucho y apretar lo suficiente. Mi acercamiento a diversas disciplinas me ha dotado de la capacidad de resolver problemáticas desde ángulos diversos y así proponer soluciones creativas e innovadoras. Y aunque el hacer libros no resulte tan explosivo como la animación, y no huela tan bien como el pozole, me encanta el diseño editorial.

Irma Ramírez

Diseño editorial

Soy diseñadora gráfica de profesión y de vocación. Me apasiona darle color, dinamismo y personalidad a todo tipo de proyectos. Me he desempeñado como diseñadora de contenido educativo para niños, de material digital para sitios web y también como analista de control de calidad. El diseño editorial era para mí un viejo enemigo, pero he descubierto en él una fuente de emocionantes experiencias y divertidos retos que ahora me incitan a llamarme con orgullo: diseñadora editorial.

Martha Santos

Corrección de estilo
Música, Japón, gatos y libros. Trabajé en Tusquets Editores y, después, en la UNAM, durante casi diez años. Ahí me encargué de colecciones tan importantes como Sólo Cuento, Rayuela, Material de Lectura y Crónica. Actualmente soy editora independiente. Tengo una maestría en Estudios de Asia y África, con especialidad en Japón, por el Colegio de México.

Natalia de la Luz Romero Castellanos

Corrección de estilo

Nací en una familia de libreros y, por ende, desde pequeña los libros siempre me han acompañado. Me considero una amante de la Literatura, en especial de la poesía, pasión que me llevó a estudiar Letras y una maestría donde pude dedicarme a otro de mis grandes amores: la poesía japonesa. Me he dedicado a muchas cosas, pero hay dos que nunca he dejado, no sé si por testaruda o por la satisfacción que siento cuando me dedico con todo corazón a ellos: la docencia y la meticulosa labor de la corrección de estilo.

Paula Laverde Austin

Ilustradora

Nació en 1972 en el Distrito Federal. Realizó estudios de diseño y comunicación gráfica. Residió 11 años en Barcelona, desarrollándose en ámbitos como motion graphics para cine, ilustración y obra personal como artista plástica. Ha publicado ilustraciones para literatura, medios impresos, carteles para películas y eventos culturales en México y España. Actualmente reside entre la Ciudad de México y la Huasteca, donde tiene el Taller de las Orquídeas Susurrantes.

July de la Torre

Diseño Editorial

Soy diseñadora gráfica, me encantan los retos y colaborar con equipos multidisciplinarios. En los últimos 10 años me he desempeñado en espacios universitarios, ello en las áreas de Comunicación y Difusión cultural, aunque por suerte, la rama editorial es un placer mundano que me persigue por todos los rincones.